ITINERARIO:
DIA 1: CUSCO / CACHORA/ CHIQUISCA:
Salimos temprano de Cusco. Nuestra movilidad privada nos lleva hasta el pueblito de Cachora, donde nuestros arrieros, y mulas para la carga nos estarán esperando. Caminamos como unas 6 horas, bajando el cañón del Apurímac hasta Chiquisca a 1800 metros donde acampamos. (L D).
DIA 2: CHIQUISCA / MARANPATA / CHOQUEQUIRAU:
Después de un suculento desayuno, empezamos nuestra caminata hacia el río y luego de cruzar el puente hacia arriba, por unas 5 horas más o menos hasta llegar a Maranpata donde almorzaremos y luego de un par de horas más llegaremos a Choquequirao donde acamparemos. El Nombre Choquequirao significa “Cuna de Oro”, y esta ciudadelas es considerada como hermana de Machupicchu por sus similitudes, como el de estar 1500 metros por encima del río Apurímac en una latitud similar y Machupicchu está encima del rio Urubamba. Era un centro administrativo y religioso. Cubre más de 8 hectáreas y solo un tercio a sido descubierto y todos los días los arqueólogos descubres más. (D A C).
DIA 3: CHOQUEQUIRAU / MAIZAL:
Partimos temprano luego de haber paseado por la ruinas y salimos por la parte de atrás, pasando por un bosque húmedo hasta el paso de Choquequirao. Luego continuamos por unas terrazas llamadas Pinchiyoc que significa donde el agua salta. Estas terrazas tienen unas curiosas fuentes rituales. Parece que aquí cultivaban en tiempo de los Incas para proveer a la ciudadela de comida.
Continuamos hacia Rio Blanco donde almorzamos. En la Tarde bajamos a un valle interandino hacia Maizal donde acampamos. (D A C).
DIA 4: MAIZAL / YANAMA:
Hoy salimos temprano y caminamos alrededor del Nevado Corihuarachina, importante pues se han hallado restos arqueológicos, como canales Incas. Luego pasamos por el paso de Minas Victoria donde en época de la Colonia los españoles extraían plata. Continuando hacías el espectacular Valle de Yanama bajo la sombra del Nevado Pumasillo donde acampamos. (D A C).
DIA 5: YANAMA / TOTORA:
Después de un delicioso desayuno, salimos a caminar y nos encontramos rodeados de las hermosas montañas de la Cordillera Vilcabamba, subiendo hacia el paso de Yanama, el más alto de nuestra travesía. En la tarde bajamos siguiendo un rio hasta el pueblito de Totora, donde hay una exquisita tranquilidad y aire puro rodeados por los glaciales, Salkantay, Pumasillo y Padreyoc. Acampamos. (D A C).
DIA 6: TOTORA / WIÑAYPOCO:
Salimos temprano y seguimos el rio Totora, para luego entrar a un bosque húmedo tropical pasando por otro pueblito en Lluscamayo y llegando a Collcapampa, conocida por sus aguas termales. Luego la ruta continúa por el flanco izquierdo del Rio Santa Teresa, donde veremos plantaciones, de plátanos, granadillas, cacao, café y otras. Llegando luego a una planicie de pastos naturales, donde acampamos. (D A C).
DIA 7: WIÑAYPOCO / PALTALLACTA:
Desde temprano seguimos el camino por el rio Santa Teresa, pasando por plantaciones de plátanos, granadillas, cacao y café. Luego cruzamos al otro lado del rio y subimos por el bosque húmedo al paso de Puncuyuc, para luego descender a nuestro campamento en Paltallacta.
La vista panorámica es espectacular, pues veremos la parte trasera y de un Angulo diferente el Santuario de Machupicchu.(D A C).
DIA 8: PALTALLACTA / AGUAS CALIENTES:
Hoy descendemos por una ruta de flores y orquídeas hasta el rio Aobamba y cruzamos un puente metálico cerca de la central Hidroeléctrica. Luego llegamos a la línea del tren, donde podemos esperar la llegada del tren que nos llevara a Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en un hotel y nos relajaremos en sus Baños termales. (D A).
DIA 9: MACHUPICCHU / CUSCO:
Temprano subimos en el bus hacia el Santuario de Machupicchu, para tener una visita guiada de esta maravilla del mundo. En la tarde tomaremos el tren de retorno a Cusco.
INCLUYE
Transporte al inicio de la caminata.
Guía autorizado que habla Castellano e Ingles
Arrieros, Mulas para la carga y un par de caballos de silla
Carpas para dos personas, carpa cocina, carpa comedor, carpa baño.
Mesas , banquitos manteles y menajeria
Todas la comidas durante la caminata
Cocinero y asistente de cocina
Ticket de entrada a Machupicchu
Ticket de tren de retorno a Cusco.
NO INCLUYE
Bolsa de dormir
Bus a machupicchu
La ultima cena
RECOMENDACIONES PARA LLEVAR:
Pasaporte Original
Útiles de aseo personal
toalla
Ropas de muda suficiente: Livianas y gruesas
Ropa de baño (en caso de ir a los baños termales)
Cámara fotográfica y/o filmadora con baterías y películas de reserva
Bloqueador solar y repelente
Sombrero y/o gorro
Zapatos de caminata
Bolsa de dormir
Lentes para el sol
Poncho de plástico
Linterna con baterías
Papel Higiénico
Botella de agua y pastillas purificadoras.
OPCIONAL:
Bastones cubierta con caucho para la caminata.
Snacks: Galletas, dulces chocolates, barras energizantes (opcional).
PRECIO: PRECIO DE ACUERDO A DISPONIBILIDAD Y FECHAS.
Consulta este tour en servicio privado 